Medardo Enrique Vernaza Jarrin
Nosotros Vernaza Grafic
Vernaza Grafic, fue fundada en el mes de julio de 1950 por el señor Medardo Enrique Vernaza Jarrin (+1925-2015). Debido a su amplia experiencia en tipografía, en mecánica, y mantenimiento de maquinaria gráfica, decide aventurarse, y abrir su propio negocio, Imprenta Argentina. La cual, comienza con trabajos como factureros, volantes, tarjetas de presentación, luego incursiona de la tapas de cartón para botellas de leche. Etiquetas y envases para medias nylon, y fue un gran proveedor de toda clase de formularios internos y cheques para el Banco del Pichincha por muchos años. Cuando la Matriz del Banco estaba situada en la Plaza Grande.
Con el correr de los años, fue creando más emprendimientos, por eso nacen: (1965) Importaciones Gráficas, que se dedicaba a la importación de papeles, máquinas accesorios y materiales de imprenta, luego inicia (1970) Fundidora Nacional de Tipos, fabricando tipos y espacios movibles en plomo.
En el año de 1983, toma de decisión de unir las tres compañías en una sola como persona Jurídica y nace Vernaza Grafic Cía Ltda., con el objetivo de mejorar y crecer en los sectores de papelería e industria gráfica.
A partir de 1970, poco a poco se fueron incorporando a puestos claves sus hijos la segunda generación y a partir de los años 2000 sus nietos la tercera generación, incorporando conocimiento y sangre joven con dinamismo, quienes ahora manejan la administración y gestión de Vernaza Grafic. Se puede afirmar que la visión y trabajo de Don Medardo, llevó a Vernaza Grafic Cía Ltda., a ser considerada como una de las principales empresas prestigiosas tanto en suministro de accesorios, implementos y materiales de la industria gráfica del Ecuador, así como en artículos de papelería y oficina.
Imagen corporativa en el tiempo
Empresas antecesoras





Nosotros Vernaza Grafic
Historia Vernaza Grafic
-1950: Se funda Imprenta Argentina.
-1955: Se fabrica tapas de cartón para envases de leche.
-1958: Se empieza a proveer formularios y cheques al Banco Pichincha.
-1960: Envases para medias nylon para Inca Sedalana.
-1962: Asiste a la feria Drupa en Alemania.
-1964: Se inician las primeras importaciones de artículos y suministros para imprenta.
-1970: Se inicia Fundidora Nacional de Tipos.
-1970: Se compra la casa matriz en el Centro Histórico de Quito.
-1972: Se asiste a la Drupa y se logra varias representaciones.
-1976: Se asiste a las ferias Grafitalia en Italia y Print Japan en Tokyo, logrando acuerdos de representación.
-1980: Se abre primera sucursal en Guayaquil.
-1983: Se construye la planta industrial en Sangolquí.
-1990: Se construye el edificio matriz en Quito.
-1992: Se construye la segunda sucursal de Guayaquil.
-2000: Se asiste a China Print lográndose ampliando las representaciones de China.
-2005: Se importa y amplía la línea de suministros de papelería y oficina.
-2010: Se inicia representación de Toyo Tianjing de China.